Durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, reafirmó su compromiso con la certificación de competencias laborales al 2025 del MTPE, al presentar la Estrategia Nacional para promover la Certificación de Competencias Laborales, con el fin de acreditar de manera formal los conocimientos, aprendizajes u ocupaciones tradicionales de la población peruana.
En presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, el titular del MTPE resaltó que se busca que los trabajadores que a lo largo de su vida se han vuelto expertos en determinadas materias, pero no tienen certificación, se incorporen al mercado laboral formal e ingresen a la planilla de empresas formales.
“Esto es parte del objetivo que tenemos de fortalecer al capital humano de nuestro país, pues así aceleramos nuestro proceso de crecimiento económico. Eso es importante, porque necesitamos desarrollar el país para poder derrotar a la pobreza y a la pobreza extrema”, explicó el ministro Daniel Maurate.
De esta manera, a través de la promoción de la implementación de certificación de competencias laborales, se plantea ampliar el acceso de este servicio, así como brindar asistencia técnica y difusión para incrementar los Centros de certificación de competencias laborales a nivel nacional para asegurar la dotación de evaluadores para este servicio.
Al respecto, el trabajador de Construcción Civil, Juan Benítez Arévalo, beneficiario del programa de certificación de competencias, quien se desempeña como prevencionista de riesgos laborales, indicó “Esta certificación me ayudó para abrir nuevas puertas laborales, tener mejores ingresos, darle una mejor calidad de vida a mis seres queridos. A todo el sector de construcción les recomiendo aprovechar esta oportunidad que nos da el Gobierno para certificar nuestras habilidades y destrezas adquiridas, avaladas por el MTPE y otras instituciones, como SENCICO”.
Por su parte Betty Olivares, representante legal de Corporación Textil Betico, empresa dedicada a las confecciones textiles, agradeció por la oportunidad de poder acreditar las experiencias de sus trabajadores mediante la certificación de competencias laborales. “En mi empresa hemos certificado a cinco personas en los perfiles de corte, confección y acabados. Este proceso ha sido muy fortalecedor para nosotros y para los trabajadores, quienes lograron que sus habilidades y años de experiencia han sido acreditadas”, resaltó.
Es importante informar que la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales del MTPE, en unión con diversas instituciones del Estado, entidades privadas y la cooperación internacional se implementará a nivel nacional.
Asimismo, en el marco de la actividad, el ministro del MTPE y el Embajador de Suiza en el Perú, Paul Philippe Bernard Garnier, suscribieron la Declaración Conjunta para la Promoción de la Certificación de Competencias Laborales en el Perú, con lo cual, a través del Programa SeCompetitivo de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de la Confederación Suiza (SECO) de la Cooperación Suiza, se unirán con el Proyecto “Fortalecimiento del Ecosistema de Certificación de Competencias Laborales en la agroexportación del País” que se desarrollará en 5 regiones del Perú, que son: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, San Martín y Piura, donde se produce cacao, quinua, banano y café de abril de 2025 a febrero de 2027.También se cuenta con la alianza con sectores, como Desarrollo Agrario y Riego; Producción; Comercio Exterior y Turismo; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y Cultura.