MTPE entregó certificados de competencias laborales a trabajadores de construcción en la Certificatón 2024

Nota de prensa
21 de octubre de 2024 - 5:54 p. m.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) entregó certificados de competencias laborales, en los perfiles de albañilería e instalaciones eléctricas, a trabajadores de construcción civil, en la actividad denominada CERTIFICATÓN 2024, en el marco de la XXVII Exposición Internacional de la Construcción (EXCON 2024), organizada por el Instituto CAPECO y CONAFOVICER.

Elizabeth Cornejo Maldonado, directora general de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales del MTPE, destacó la importancia del enfoque integral que combina innovación y desarrollo del capital humano, posicionando al sector construcción como un pilar clave para el crecimiento económico y social del país.

“Tenemos grandes oportunidades para fortalecer el capital humano en el sector de la construcción; dos servicios clave en este proceso son la certificación de competencias laborales y la capacitación laboral. Para ello, desde el MTPE hemos desarrollado referentes fundamentales, basados en los estándares de competencia laboral (ECL)”, expresó.

Dijo que, al obtener dicha certificación, un trabajador puede evidenciar de manera concreta sus habilidades, conocimientos y compromiso con la excelencia. Además, es el primer paso para visibilizar las competencias adquiridas. “A partir de allí, el siguiente paso consiste en aumentar esas competencias a través de la capacitación laboral”, agregó.

Previamente se realizó el Taller de Simulación Demostrativa de Procesos de Articulación de Capacitación y Certificación de Competencias Laborales, donde los trabajadores demostraron los resultados de la preparación y las destrezas adquiridas con simulaciones en vivo.

Participaron como expositores, además de la representante del MTPE, el director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), Guido Valdivia; y el gerente general del Fondo de los Trabajadores en Construcción (CONA), Miguel Ayala Flores.

Actualmente, un millón 113 mil personas están empleadas en la construcción, lo cual representa el 6.6 % de la Población Económicamente Activa (PEA). Sin embargo, solo el 24 % de los trabajadores ha tenido acceso a la educación superior y el 75 % culminó la educación secundaria.